contagiasalud

Descripción

Una campaña participativa para paliar los efectos del COVID19 empleando las interesantes propiedades del queso.

BIDEOA EUSKERAZ      //    WATCH ENGLISH VERSION

#contagiasalud

by institutodelqueso informatika

  • 150,000.00

    Objetivo
  • 480.00

    Recaudado
  • 0 Days to go
  • Target Date

    Campaign End Method
Porcentaje :
0.32%
This campaign has been invalid or not started yet.
Donostia, España

institutodelqueso informatika

1 Campaigns | 0 Loved campaigns

See full bio

La Campaña


El Instituto del Queso quiere aportar su granito de arena en la lucha contra el COVID 19 poniendo en marcha la campaña #ContagiaSalud, que pretende crear una plataforma de apoyo con el fin de conseguir fondos con los que poder adquirir lotes de quesos para donarlos a aquellas personas que durante esta crisis sanitaria trabajan sin descanso día a día poniendo en riesgo su salud.

El objetivo principal de esta campaña y, por tanto, la contribución del Instituto del Queso en esta crisis sanitaria, no es otro que #ContagiarSalud. En este caso, con el queso y sus interesantes propiedades biológicas como principales protagonistas.

Abrimos un pequeño paréntesis en la organización del “Asturias-Paraíso Natural International Cheese Festival 2020”, que se celebrará entre el 4 y 7 de noviembre en Oviedo, y que pretende convertirse en la mayor exposición Universal de quesos del mundo celebrada hasta la fecha. Ahora, queremos centrarnos en esta campaña que pretende minimizar el impacto en los biorritmos del ganado, el riesgo de la desaparición de las queserías artesanales y de referencia internacional en el sector lácteo y turístico. Todo ello contribuirá a que podamos cumplir con nuestra previsión y contar durante el Festival con los quesos y las queserías en su totalidad: más de 4.000 quesos de los cinco continentes, 1.500 de ellos representando a la mejor selección de quesos nacionales.

1. LA ALIMENTACIÓN CONTRIBUYE AL ESTADO DE LA SALUD. Conoce más sobre el Queso.

No son pocos los estudios que certifican que el queso constituye una fuente de energía inmediata y altamente biodisponible. A continuación, os mostramos algunas de las propiedades de forma genérica, puesto que son muchos los tipos de queso y las cantidades de nutrientes y tipos de fermentos, todos varían en cada caso, por eso la primera recomendación es:

  • Lee atentamente la composición del queso y toda la descripción sobre sus ingredientes que obligatoriamente estará recogido en la etiqueta o en su defecto, consulta en el punto de venta.
  • Se trata de un alimento elaborado con leche de origen animal, fermentos lácticos, cuajo y sal, que aportan perfiles de ácidos grasos saludables, dependiendo de la alimentación y estabulación del ganado, minerales y vitaminas esenciales para cualquier alimentación saludable y Biosostenible.
  • En el proceso tecnológico de la fermentación fundamental en el caso del queso, intervienen bacterias lácticas, algunas de ellas son objeto de estudio por su posible capacidad probiótica y pueden al mantenimiento de la salud dentro de una vida y dieta equilibrada.
  • Su principal proteína, la Caseína, junto a la carga microbiológica del Lactosuero, son genuinas del queso y son componentes altamente nutritivos. Son los dos elementos diferenciadores de los tipos de queso, y pueden jugar en nuestra dieta saludable un papel fundamental.
  • Contiene vitamina D, imprescindible para  el sistema inmunitario y que contribuye a reducir el riesgo  de padecer  infecciones respiratorias siempre que se tome en las dosis recomendadas dentro del conjunto de la dieta y de las diferentes etapas vitales.
  • Algunos quesos son una fuente de Zinc, es un Micronutriente importante que ayuda a resistir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Es un lacteo rico en calcio, proteínas, grasas y vitamínas. Y su consumo dentro de una ingesta equilibrada, con otros alimentos saludables, se recomienda porque puede reducir el riesgo cardiovascular, de diabetes tipo 2 e, incluso, de obesidad, debido a que se trata de un lácteo fermentado y puede mejorar el perfil lipídico (las grasas) presente en la sangre, siempre dentro de buenos hábitos de vida.
  • Fuente fundamental de calcio que proporciona entre el 55 y 70% del calcio dietético y es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
  • Alto contenido en vitamina A, que contribuye entre el 15 % y el 20 % a la ingesta recomendada.
  • Contenido elevado de ácidos grasos de cadena corta y media; fácilmente absorbibles, que constituyen una fuente de energía inmediata y presentan una baja tendencia a ser almacenados en el tejido adiposo.

2. #CONTAGIARSALUD

Es el principal objetivo de la campaña, y la contribución del Instituto del Queso a paliar la crisis que nos ha tocado afrontar. #ContagiarSalud mediante el queso, un alimento nutritivo y biosostenible, al personal sanitario, al colectivo de personas enfermas con leve sintomatología y sus cuidadores, a las residencias de ancianos, colectivos en riesgo de exclusión social…

Pero también, #ContagiarSalud, en este caso en parámetros económicos, con el fin de apoyar al sector agro-alimentario, y en especial, al sector quesero artesano, un sector muy sensible a las crisis, que está en estos momentos también en primera línea de combate. Mientras los grupos de investigación avanzan en la búsqueda de una vacuna, desde el Instituto del Queso queremos ganar tiempo, aportando proyectos para apoyar la economía quesera.

3. QUESOS SELECTOS

Queremos #ContagiarSalud, y para ello contamos con 5.000 kilos de queso procedente de queserías artesanales de élite de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla, Cataluña, Extremadura, Galicia, Islas Canarias, Navarra y País Vasco. Una selección de quesos elaborados con leche de ganado protegido y en pastoreo, que contribuyen con sus buenas prácticas al desarrollo sostenible de las regiones, generando empleo y manteniendo la población y costumbres rurales arraigadas en cada zona.

Todas ellas  a la cabeza de las más exquisitas innovaciones fermentativas y  maduración, con capacidad de co-crear espacios de alto valor para un creciente turismo gastronómico profesional que  busca la exclusividad para sus restaurantes y tiendas especializadas.

Contamos con la colaboración de queserías que representan la élite culinaria quesera en la actualidad, referencias de las mejores tiendas especializadas y la alta restauración más reconocida. Queserías a la cabeza de las más exquisitas innovaciones fermentativas y de maduración, con capacidad de co-crear espacios de alto valor dirigidas a un creciente turismo gastronómico que busca la exclusividad para sus restaurantes y tiendas especializadas.

Estas son las queserías adheridas a la campaña:


PRINCIPADO DE ASTURIAS

  • Rey Silo - Pravia
  • Cabrales Teyedu Afinado por Pepe Bada - Tielve
  • Quesería Redes Casin - Campo de Caso
  • Quesería El Viso - Salas
  • Quesería Rebollín - La Espina , Salas
  • Quesu Ovin - Ovin Nava

GALICIA

  • Campo Capela - Pontedeume
  • Airas Moniz - Chantada

ARAGÓN

  • Mas de Tano - Fraga

CATALUÑA

  • Formagerie Muuu Beee - Ripoll
  • Arte Fort - Ripoll

CASTILLA

  • Moncedillo - Cedillo de la Torre
  • Quesos Elvira García - El Barraco

ANDALUCÍA

  • Quesos y Besos - Guarroman

PAÍS VASCO

  • Azkarra Idiazabal de Pastor - Galarreta

NAVARRA

  • Ezkurra Idiazabalde Pastor - Izurdiaga
  • Postes Ultzama - Lantz

CANARIAS en Colaboración con Chacon e Hijo :

  • Quesería La Reina - Tenerife
  • Montesdeoca - Adeje
  • Quesería Benijos - Orotava
  • Miel de Palma - Gomera

Todas ellas han cedido lotes de queso por debajo del precio del mercado con el fin de contribuir a la campaña #ContagiaSalud.

 

 

4. DESTINO

El Instituto hará llegar estos quesos a centros de todo el país: centros hospitalarios, residencias de ancianos, hospitales de urgencia, comedores sociales…).

En estos momentos estamos valorando el nivel de impacto por regiones, en la primera fase de campaña los destinos de los quesos estarán relacionados con la procedencia de las aportaciones, a través de la web, y se evitará el transporte en la medida de lo posible.

DOS FASES

La campaña se dividirá en dos fases:

  • Fase confinamiento: Durante esta fase el queso se destinará al personal sanitario y de servicios que necesita más que nunca acceder a alimentos de alto valor biológico sin poner en riesgo a las y los transportistas.
  • Post confinamiento: Una vez restablecidos al 100% todos los servicios, se hará llegar estos quesos también a colectivos y particulares de forma progresiva hasta el momento del “Asturias-Paraíso Natural International Cheese Festival 2020”, que se celebrará en Oviedo entre el 4 y el 7 Noviembre.

 

5. REACTIVACIÓN DEL SECTOR AGRO-ALIMENTARIO

La reactivación del sector también pasa por preservar la salud del rebaño, por ejemplo, evitando interrumpir el ciclo natural de lactancia animal. El ganado sigue su propio ciclo biológico, que es necesario respetar. De lo contrario puede sufrir enfermedades en las glándulas mamarias.

Vuestras aportaciones económicas servirán, entre otras cosas, para mantener con vida este ciclo biológico natural; en caso contrario, dejaría a las y los artesanos sin materia prima para elaborar queso durante un tiempo indefinido acentuando el riesgo de desaparición de alimentos y recetas protegidas durante años.

6. EVITAR EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

Esta crisis sanitaria y el estado de alerta en el que nos encontramos ha generado de manera indirecta la reducción de los pedidos de queso. Con el cierre del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), las cámaras de maduración de las queserías se encuentran repletas de quesos que no tienen una fácil salida.

Colaborando con la campaña, evitaremos el desperdicio alimentario de auténticas joyas gastronómicas reconocidas a nivel internacional que se elaboran por encargo para los mejores restaurantes con Estrellas Michelín y las más selectas tiendas gourmet de todo el mundo.

 

7. #YOCONTAGIOSALUD

¿Cómo participo con la campaña? Es muy sencillo, solo tienes que elegir la aportación a realizar: la media de valor de estos quesos seleccionados y su transporte en óptimas condiciones sanitarias es de 30€/kgr. El personal del Instituto lo hará llegar al destino más necesitado y tu participarás en el sorteo de un lote de queso valorado en 300 €.

 

ÚNETE A ESTA INICIATIVA; #CONTAGIASALUD, ES EL MOMENTO. Y no olvides compartirlo en las redes sociales utilizando #contagiasalud  #yocontagiosalud o subiendo una fotografía con el queso como protagonista con #contagiasalud #yocontagiosalud

 

Donación

15.00

Aportación de 15 €
(½ kgr de Queso Joya)

Incluye

Reward is not valid.
10 backers

30.00

Aportación 30 €
( 1 kgr de Queso Joya):

Incluye

Reward is not valid.
9 backers

60.00

Aportación 60 €
( 2kgr de Queso Joya):

Incluye:

Reward is not valid.
1 backers

150.00

Aportación 150 €
( 5 kgr de Queso Joya):

Incluye:

  • Sorteo de un lote de queso valorado en 300 €
  • Invitación a participar en la experiencia “Juez por un día en World Cheese Awards”, concurso considerado como los Oscar del Queso, y vivir la emoción de participar junto a uno de los 17 jueces supremos y miembros destacados de la dirección del “Asturias Paraíso Natural International Cheese Festival 2020”.
    Oviedo 4- 7 Noviembre.
Reward is not valid.
0 backers