FORMACIÓN

FORMACIÓN

lo más innovador es seguir evolucionando

La formación y capacitación continua en términos de ciencia, innovación y tecnología, de los profesionales pertenecientes a la cadena de valor láctea es de vital importancia para su supervivencia. Por este motivo, el Instituto del Queso diseña e imparte cursos específicos para grupos o entidades que así lo soliciten.

 

Entre nuestras colaboraciones destacamos:

CEBANC

El Instituto del Queso colabora con Cebanc en formación para el empleo, dirigida tanto a profesionales en activo como a personas en procesos de transición laboral, proporcionando la cualificación necesaria en cada momento a lo largo de su vida profesional. 

En concreto, el Instituto del Queso imparte el curso Cata de Quesos, que tiene como objetivo formar a sus asistentes para que adquieran la capacidad de poder valorar un queso a través de su análisis organoléptico. El perfil de los asistentes incluye profesionales de la gastronomía, empresarios del sector agroalimentario, trabajadores del sector hostelero, etc. 

El curso abarca diferentes aspectos importantes a tener en cuenta para considerar el queso como alimento: historia y origen, tipología, procesos tecnológicos, calidad, composición o propiedades nutritivas entre otros.

 

ITAGRA FORMACIÓN

Es una entidad de formación homologada por la Junta de Castilla y León para la impartición de cursos certificados, que nace de la rama formativa del Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario.

El Instituto del Queso colabora con Itagra Formación a través de la impartición de acciones formativas dirigidas al sector agrario. En concreto, el Instituto del Queso participa en el curso online de Innovaciones en el Sector Quesero dirigido a trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.

El curso tiene como objetivo impulsar la adaptación del sector quesero a la innovación actual; es decir, a la rápida evolución de los hábitos alimenticios de los consumidores, a la irrupción de nuevas aplicaciones tecnológicas, al desarrollo de nuevo procesos de elaboración o a la demanda, por parte del mercado, de productos innovadores.

El curso abarca todos estos aspectos, así como lleva a cabo un análisis de la situación actual del sector quesero de la leche cruda, que sostiene la tradición unida a la modernidad, poniendo un valor una materia prima de calidad que es embajadora de la diversidad de una región.

 

CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID

Es una institución empresarial que forma parte de una red internacional, otorgando a sus titulaciones de una validez internacional. Trabaja directamente con las empresas ayudándolas a nacer, crecer y salir al exterior, formando tanto alumnos que se inician en su especialización como a trabajadores en continua actualización. En concreto, la Escuela de Hostelería tiene como misión contribuir a la profesionalización del sector de la Hostelería a través de la formación de sus trabajadores.

El Instituto del Queso colabora con la Cámara de Madrid en formación especializada. En concreto, el Instituto del Queso participa en el Curso Superior Cheesemaster – Experto en quesos, que es un programa especializado y de índole profesional diseñado para que el alumno adquiera un fundamento sólido sobre el mundo del queso y los productos lácteos, desde el conocimiento del producto, hasta su análisis organoléptico y el manejo y conservación del mismo.

BASQUE CULINARY CENTER

Es una institución pionera en gastronomía donde formación, innovación, investigación y emprendimiento coexisten con el objetivo de desarrollar e impulsar la gastronomía.

El Instituto del Queso ha colaborado con el BCC a través de la impartición de clases en sus masters sobre el conocimiento para la incorporación del queso en la restauración.

Contáctanos

Si quieres ponerte en contacto por algún asunto escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.